Blog de viajes

Blog de viajes de Daniel Vinuesa. Tras estar viviendo en India (de 2013 a 2017) y China (2017 a 2022), en la actualidad resido en Madrid.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Viaje a Egipto (II). Como viajar por libre.

›
En este blog, hablaremos de cómo moverse por libre por Egipto y un factor fundamental, va a ser el trasladarse entre una ciudad y otra. ...
3 comentarios:
martes, 19 de marzo de 2019

Viaje a Egipto (I). Consejos prácticos.

›
Pocos países evocan tanta historia como puede ser Egipto. Su nombre ya nos remite a épocas de faraones y del inicio de la civilización h...
miércoles, 6 de marzo de 2019

Qué ver en Pekín (VII). Las Tumbas Ming.

›
Uno de los tantos, y no tan conocidos, lugares a visitar en los alrededores de Pekín, es el complejo que engloba las tumbas de los emper...
viernes, 22 de febrero de 2019

Guía para viajar en tren por China

›
Al visitar China, y debido a sus grandes distancias entre los principales puntos turísticos de este país, una opción que debamos tener m...
1 comentario:
martes, 19 de febrero de 2019

Escapadas en China (V). Qué ver en Chengde

›
Chengde es una de esas tantas ciudades de China que la gran mayoría de los turistas no incluiría en su itinerario pero que si lo hace, s...
lunes, 7 de enero de 2019

Escapadas en China (IV). Qué ver en Hohhot y alrededores.

›
Hohhot es la capital de la región china de Mongolia Interior (Inner Mongolia). Este es el nombre que se le da a una vasta región china q...
miércoles, 26 de diciembre de 2018

Resumen del año 2018 y expectativas para 2019.

›
Como es tradicional en cualquier blog de viajes a final de año, este último post del 2018, lo dedico a hacer un pequeño resumen de lo qu...
2 comentarios:
lunes, 17 de diciembre de 2018

Viaje a Rusia (VIII). La isla de Popov.

›
Tras haber visitado muchos lugares imprescindibles tales como el Machu Picchu, las ruinas de Angkor Wat, los templos de Bagan, etc. si t...
2 comentarios:
miércoles, 21 de noviembre de 2018

Viaje a Rusia (VII). Qué ver en Vladivostok, 3º parte.

›
Iniciamos este nuevo post sobre lugares a visitar en la ciudad de Vladivostok, justo desde el mismo punto donde habíamos terminado el an...
jueves, 8 de noviembre de 2018

Viaje a Rusia (VI). Qué ver en Vladivostok, 2º parte.

›
Continuando con nuestra crónica sobre la lejana Vladivostok, en este post contamos algunos lugares recomendables para visitar en dicha c...
jueves, 18 de octubre de 2018

Viaje a Rusia (V). Qué ver en Vladivostok, 1º parte.

›
Pocas ciudades,  al decir su nombre, pueden dar tanta sensación de lejanía y estar en el fin del mundo como puede ser Vladivostok. Razon...
2 comentarios:
jueves, 11 de octubre de 2018

Como ir de la isla de Phu Quoc (Vietnam) a Sihanoukville (Camboya)

›
E n este post hablaré sobre la forma de cómo ir de la isla de Phu Quoc (en Vietnam) a la costa de Sihanoukville (Camboya). Para aquel qu...
jueves, 20 de septiembre de 2018

Viaje a Vietnam (VII). Qué ver en la isla de Phu Quoc

›
La isla de Phu Quoc es, probablemente, el mejor lugar de playas en Vietnam. Una buena parte de la promoción turística de las autoridades...
viernes, 14 de septiembre de 2018

Viaje a Vietnam (VI). Qué ver en Ho Chi Minh City (Saigón)

›
Ho Chi Minh, llamada antiguamente Saigón aunque muchos lugareños sigan usando aún este nombre, es la capital financiera y económica de V...
2 comentarios:
viernes, 7 de septiembre de 2018

Viaje a Vietnam (V). Qué ver en Hoi An.

›
Si la bahía de Ha Long es el referente en Vietnam en naturaleza, no cabe duda que Hoi An lo es en arquitectura y cultura. Un viaje a est...
2 comentarios:
martes, 14 de agosto de 2018

Viaje a Vietnam (IV). Qué ver en Hue.

›
La ciudad de Hue, es otro de los puntos imprescindibles cuando se visita Vietnam. Motivos para ello tiene ya que fue capital del país ha...
1 comentario:
lunes, 6 de agosto de 2018

Resumen de un año viviendo en China

›
El tiempo pasa inexorablemente y ya llevamos un año en Pekín. Sin lugar a dudas, el descubrir esta ciudad viviendo ha sido una gran aleg...
miércoles, 1 de agosto de 2018

Viaje a Vietnam (III). Qué ver en Ha Long Bay.

›
Un lugar que no puede faltar al visitar Vietnam es, sin duda, Ha Long Bay (la Bahía de HaLong). La belleza de este entorno natural, form...
martes, 24 de julio de 2018

Viaje a Vietnam (II). Qué ver en Hanoi

›
Comenzamos nuestra primera crónica de lugares de Vietnam por su capital, Hanoi. Se dice que siempre una capital es una muestra de lo que...
jueves, 12 de julio de 2018

Viaje a Vietnam (I). Consejos prácticos.

›
Vietnam está considerado actualmente como uno de los destinos de moda y por el que mucha gente opta por viajar. Realmente, tiene una gra...
2 comentarios:
jueves, 5 de julio de 2018

Escapadas en China (III). Qué ver en los alrededores de Datong.

›
Este post, versará sobre dos lugares a visitar en los alrededores de Datong muy interesantes, que son las Grutas de Yungang (catalogado ...
miércoles, 27 de junio de 2018

Escapadas en China (III). Qué ver en Datong.

›
Una ciudad que tal vez no se encuentre entre los principales itinerarios turísticos en China, sea Datong. No es por su falta de belleza ...
2 comentarios:
miércoles, 13 de junio de 2018

Escapadas en China (II). Qué ver en Pingyao

›
Si se desea ver un pueblo que relativamente mantiene intacta la antigua arquitectura tradicional china, una opción muy interesante es Pi...
2 comentarios:
jueves, 31 de mayo de 2018

Que ver en Pekín (VI). La Gran Muralla China (sector de Mutianyu)

›
Un lugar que no puede faltar en una visita a China es, sin lugar a dudas, la Gran Muralla China. Pero dicha construcción, consta de ...
lunes, 30 de abril de 2018

10 sugerencias de viajes para este verano

›
Algunos lectores de mi blog, me han preguntado por algunas propuestas de viajes interesantes ahora que se acerca el verano. Pues precisa...
4 comentarios:
miércoles, 25 de abril de 2018

Viaje a Camboya (IX). Qué ver en Kampot.

›
La ciudad de Kampot es, en muchas rutas por Camboya, un punto estratégico de comunicaciones terrestres y por tanto, un lugar que sería r...
lunes, 26 de marzo de 2018

Viaje a Camboya (VIII). Qué ver en la isla de Koh Rong Samloem

›
Si hay algún lugar que destaca en la costa de Camboya, no es precisamente una ciudad que sirva para llegar a una zona (como Sihanoukvi...
4 comentarios:
miércoles, 21 de marzo de 2018

Viaje a Camboya (VII). Qué ver en Sihanoukville.

›
La costa de Camboya, tal vez no sea tan conocida como podría ser la de Tailandia o Vietnam, pero no por ello desmerece en calidad si...
jueves, 15 de marzo de 2018

Viaje a Taiwán (IV). Su hermosa naturaleza.

›
Nuestro último post sobre Taiwán, versará sobre su hermosa y frondosa naturaleza. Independientemente del lugar que visitemos en esta i...
martes, 6 de marzo de 2018

Viaje a Taiwán (III). Qué ver en Taipei, 2º parte.

›
Continuando con los principales lugares a visitar en Taipei, nos trasladamos al sur de la ciudad. Aquí podremos combinar desde templos a...
jueves, 22 de febrero de 2018

Viaje a Taiwán (II). Que ver en Taipei, 1º parte.

›
Comenzamos nuestra crónica de lugares a visitar en Taipei. Como había comentado en el post anterior, debido a la incesante lluvia que ...
viernes, 9 de febrero de 2018

Viaje a Taiwán (I). Consejos prácticos.

›
Si tuviéramos que empezar una crónica sobre Taiwán, tal vez una buena introducción sería la famosa frase en la película Supermán, ¿es un...
1 comentario:
miércoles, 10 de enero de 2018

Qué ver en Pekín (V). Atracciones gratuitas alrededor de la Plaza de Tiananmen.

›
La Plaza de Tiananmen es el centro político de la República Popular China. En los alrededores de ella, aparte de la imponente Ciudad P...
miércoles, 3 de enero de 2018

Escapadas en China (I). Qué ver en Tianjin, 1º parte

›
Nuestra primera crónica sobre ciudades (o lugares) a ver en China, empieza en Tianjin. Esta urbe, con unos 15 millones de habitantes (en...
viernes, 22 de diciembre de 2017

Resumen del año 2017 y expectativas para 2018

›
En lo referente a mi pasión por viajar y conocer nuevos lugares y culturas, si hubiera una palabra que mejor resumiría el año 2017 sería...
2 comentarios:
lunes, 11 de diciembre de 2017

Qué ver en Pekín (IV). El Templo Lama y alrededores.

›
En un relativamente pequeño espacio, podemos disfrutar de uno de los lugares más hermosos de Pekín, que es el formado por el Templo Lama...
martes, 21 de noviembre de 2017

Qué ver en Pekín (III). El Parque del Templo del Cielo.

›
Sin duda, el Parque del Templo del Cielo, es otra visita inexcusable que hay que hacer en Pekín. Originalmente, este era el lugar donde ...
martes, 14 de noviembre de 2017

Qué ver en Pekín (II). La Ciudad Prohibida.

›
Pocos adjetivos pueden expresar la belleza y magnificencia de este lugar, enclavado en el centro de Pekín y antiguamente, según las c...
jueves, 2 de noviembre de 2017

Qué ver en Pekín (I). El Lago Houhai y alrededores

›
Comenzamos este primer post sobre lugares recomendables a  visitar en Pekín, de forma detallada, con un recorrido que no es muy conocido...
viernes, 27 de octubre de 2017

Lugares que no debes perderte en Pekín.

›
Durante mis próximos años que viviré en Pekín, intentaré ver todo lo que se pueda de esta ciudad. Realmente no es un lugar totalmente nu...
martes, 17 de octubre de 2017

Viaje a la Isla Mauricio (3º parte). Lugares a visitar.

›
En este nuevo post, comentaremos los lugares donde mi  esposa y yo estuvimos así como otras posibles sugerencias a visitar en esta hermo...
viernes, 6 de octubre de 2017

Viaje a la Isla Mauricio (2º parte). Que ver en Port Louis.

›
Continuamos nuestra crónica de la Isla Mauricio indicando los principales lugares a ver en su capital, Port Louis. La ciudad, se enc...
martes, 26 de septiembre de 2017

Viaje a la Isla Mauricio (1º parte). Consejos prácticos

›
Durante mi estancia en la India, por relativa proximidad geográfica, tenía en mente visitar alguna isla o archipiélago del Océano Índi...
2 comentarios:
jueves, 14 de septiembre de 2017

Guía práctica de China

›
Mis próximos años transcurrirán en China, concretamente en su capital, Pekín (o Beijing). Sinceramente, para mí es un sueño hecho realid...
2 comentarios:
lunes, 7 de agosto de 2017

Bye Bye India

›
Tras unos cuatro años, mi singladura en la India ha terminado. Sensaciones muy extrañas, sin duda alguna, se juntan estos últimos días e...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.