Blog de viajes

Blog de viajes de Daniel Vinuesa. Tras estar viviendo en India (de 2013 a 2017) y China (2017 a 2022), en la actualidad resido en Madrid.

martes, 24 de marzo de 2020

Viaje a Japón (VI). Okinawa, qué ver en el centro de la isla.

›
Continuando con los principales lugares a visitar en la isla de Okinawa, hablaremos en este artículo con la zona centro, que conjuga la ...
martes, 17 de marzo de 2020

Viaje a Japón (VI). Okinawa, qué ver en el sur de la isla.

›
En este post, hablaremos de los principales lugares a ver en la parte sur de la isla de Okinawa junto con su capital, Naha. Esta zona se...
lunes, 9 de marzo de 2020

Viaje a Japón (VI). Okinawa, consejos prácticos.

›
Japón, para la gran mayoría de los que han tenido la oportunidad de ir, es un destino que marca para siempre. Ante todo, destaca su gra...
2 comentarios:
sábado, 29 de febrero de 2020

Lugares para ver cerca del norte de Pekín con las nuevas líneas ferroviarias de alta velocidad.

›
Tal vez ahora, no sea el momento adecuado para visitar China aunque a este paso, por el asunto del coronavirus, también ocurra con otro...
2 comentarios:
martes, 21 de enero de 2020

Viaje a Hong Kong (IV). Más allá de sus rascacielos.

›
El gran tópico que se tiene muchas veces de Hong Kong es que es una gran urbe, con muchos rascacielos (un ejemplo son las típicas postal...
lunes, 13 de enero de 2020

Viaje a Hong Kong (III). El distrito de Kowloon

›
Kowloon es la otra gran zona poblada de Hong Kong (HK) y también, hasta hace poco rivalizaba con la isla en lo referente  al alojamiento...
lunes, 6 de enero de 2020

Viaje a Hong Kong (II). La zona urbana de la isla de Hong Kong

›
Este primer post sobre lugares interesantes a ver en Hong Kong (HK), lo dedicaremos íntegramente a lo que sería la parte urbana de la is...
viernes, 27 de diciembre de 2019

Viaje a Hong Kong (I). Consejos prácticos.

›
A principios de diciembre (año 2019), tuve la oportunidad de estar unos días en Hong Kong. Hacía cinco años que no volvíamos a dicha ciu...
2 comentarios:
lunes, 23 de diciembre de 2019

Resumen del año 2019 y expectativas para 2020

›
El año 2019 ha pasado rápidamente y como costumbre tradicional en un blog de viajes, toca hacer repaso de lo que ha sido y también, expe...
martes, 17 de diciembre de 2019

Mi experiencia con la aerolínea Hong Kong Airlines.

›
Hong Kong, por desgracia, es noticia en estos últimos meses por las graves revueltas que hay en su territorio. Un efecto de ello ha sido...
jueves, 28 de noviembre de 2019

Qué ver en Pekín (IX). El Palacio de Verano.

›
El Palacio de Verano es el gran referente de naturaleza dentro de la ciudad de Pekín y un destino que aparece en cualquier guía sobre lu...
miércoles, 20 de noviembre de 2019

Qué ver en un día en Nur Sultán (Kazajistán)

›
Para aquellas personas que amen la arquitectura moderna a niveles casi futuristas, un buen ejemplo lo tiene en la capital de Kazajistán,...
jueves, 31 de octubre de 2019

Qué ver en un día en Almaty (Kazajistán)

›
Durante nuestra planificación del viaje al Cáucaso, las opciones desde China no eran tan amplias como desde Europa y tras ver un equilib...
viernes, 25 de octubre de 2019

Mi experiencia con la aerolínea Air Astana

›
En este post, al igual que he hecho en otros, me centraré en hablar de mi experiencia en una compañía aérea. Para este caso, concretamen...
viernes, 18 de octubre de 2019

Viaje a Egipto (XII). Las pirámides de Giza y Saqqara

›
Quizá el lugar más icónico y turístico de Egipto, sea las pirámides (necrópolis) de Giza. Una visita al país de los faraones, no está co...
lunes, 30 de septiembre de 2019

Viaje a Egipto (XI). Qué ver en El Cairo, 2º parte

›
Continuamos en este post con lugares interesantes a visitar en El Cairo. En esta ocasión, y a diferencia del primer post donde prácticam...
martes, 13 de agosto de 2019

Viaje a Egipto (X). Qué ver en El Cairo, 1º parte

›
Y por fin llegamos a la capital de Egipto, El Cairo. Nuestra decisión de dejar dicha ciudad para el final del viaje, creo que fue acerta...
viernes, 2 de agosto de 2019

Viaje a Egipto (IX). Qué ver en Alejandría, 2º parte

›
En nuestro segundo post sobre los lugares a visitar en Alejandría, nos enfocaremos a los más cercanos a su largo paseo marítimo, conocid...
miércoles, 24 de julio de 2019

Escapadas en China (IX). Qué ver en Jimingyi

›
En los alrededores de Pekín, podremos encontrarnos una gran cantidad de lugares interesantes y que prácticamente no aparecen en ninguna ...
martes, 16 de julio de 2019

Viaje a Egipto (VIII). Qué ver en Alejandría, 1º parte

›
Una de las ciudades que en la gran mayoría de las ocasiones suele quedar fuera de los circuitos turísticos en Egipto, es Alejandría. No ...
martes, 9 de julio de 2019

Viaje a Egipto (VII). Qué ver en los alrededores de Luxor.

›
Si la ciudad de Luxor en sí ya sorprende por sus faraónicos templos (y nunca mejor dicho), sus alrededores no le van a la zaga. Cerca de...
miércoles, 3 de julio de 2019

Qué ver en Pekín (VIII). La Garganta de Qinglong

›
Uno de los aspectos menos conocidos que tiene Pekín es la hermosa naturaleza  de la que está rodeada, especialmente al norte, y que much...
martes, 18 de junio de 2019

Escapadas en China (VIII). Qué ver en Dalian

›
Dalian es una de las ciudades chinas que más gratamente nos ha sorprendido. Huye bastante del estereotipo de las grandes urbes de este p...
2 comentarios:
miércoles, 5 de junio de 2019

Viaje a Egipto (VI). Qué ver en Luxor

›
La ciudad de Luxor, y sus alrededores, es otro de los lugares imperdibles en un viaje a Egipto. En dicha zona, se encuentran los princi...
miércoles, 22 de mayo de 2019

Viaje a Egipto (V). Qué ver en Abu Simbel

›
Uno de los lugares que no puede faltar en un viaje a Egipto, es el Templo de Abu Simbel, en el sur del país y muy cerca de la ...
miércoles, 8 de mayo de 2019

Viaje a Egipto (IV). Qué ver en los alrededores de Asuán.

›
Continuando con nuestro viaje por Egipto, en este post hablaremos sobre dos lugares cercanos a visitar en Asuán. El patrimonio histó...
jueves, 2 de mayo de 2019

Escapadas en China (VII). Qué ver en Changchun

›
Una ciudad importante en la historia reciente de China, es Changchun, en la región de Jilin. En dicha urbe estuvo la capital de la nació...
miércoles, 24 de abril de 2019

Escapadas en China (VI). Qué ver en Shenyang.

›
En este post, hablaremos de la ciudad de Shenyang (región de Liaoning, históricamente una parte de Manchuria), situada a unas cinco hora...
martes, 16 de abril de 2019

Viaje a Egipto (III). Qué ver en Asuán.

›
Comenzamos nuestra crónica de lugares que visitamos en Egipto por la ciudad de Asuán (Aswan). El motivo de hacerlo en esta localidad e...
miércoles, 27 de marzo de 2019

Viaje a Egipto (II). Como viajar por libre.

›
En este blog, hablaremos de cómo moverse por libre por Egipto y un factor fundamental, va a ser el trasladarse entre una ciudad y otra. ...
3 comentarios:
martes, 19 de marzo de 2019

Viaje a Egipto (I). Consejos prácticos.

›
Pocos países evocan tanta historia como puede ser Egipto. Su nombre ya nos remite a épocas de faraones y del inicio de la civilización h...
miércoles, 6 de marzo de 2019

Qué ver en Pekín (VII). Las Tumbas Ming.

›
Uno de los tantos, y no tan conocidos, lugares a visitar en los alrededores de Pekín, es el complejo que engloba las tumbas de los emper...
viernes, 22 de febrero de 2019

Guía para viajar en tren por China

›
Al visitar China, y debido a sus grandes distancias entre los principales puntos turísticos de este país, una opción que debamos tener m...
1 comentario:
martes, 19 de febrero de 2019

Escapadas en China (V). Qué ver en Chengde

›
Chengde es una de esas tantas ciudades de China que la gran mayoría de los turistas no incluiría en su itinerario pero que si lo hace, s...
lunes, 7 de enero de 2019

Escapadas en China (IV). Qué ver en Hohhot y alrededores.

›
Hohhot es la capital de la región china de Mongolia Interior (Inner Mongolia). Este es el nombre que se le da a una vasta región china q...
miércoles, 26 de diciembre de 2018

Resumen del año 2018 y expectativas para 2019.

›
Como es tradicional en cualquier blog de viajes a final de año, este último post del 2018, lo dedico a hacer un pequeño resumen de lo qu...
2 comentarios:
lunes, 17 de diciembre de 2018

Viaje a Rusia (VIII). La isla de Popov.

›
Tras haber visitado muchos lugares imprescindibles tales como el Machu Picchu, las ruinas de Angkor Wat, los templos de Bagan, etc. si t...
2 comentarios:
miércoles, 21 de noviembre de 2018

Viaje a Rusia (VII). Qué ver en Vladivostok, 3º parte.

›
Iniciamos este nuevo post sobre lugares a visitar en la ciudad de Vladivostok, justo desde el mismo punto donde habíamos terminado el an...
jueves, 8 de noviembre de 2018

Viaje a Rusia (VI). Qué ver en Vladivostok, 2º parte.

›
Continuando con nuestra crónica sobre la lejana Vladivostok, en este post contamos algunos lugares recomendables para visitar en dicha c...
jueves, 18 de octubre de 2018

Viaje a Rusia (V). Qué ver en Vladivostok, 1º parte.

›
Pocas ciudades,  al decir su nombre, pueden dar tanta sensación de lejanía y estar en el fin del mundo como puede ser Vladivostok. Razon...
2 comentarios:
jueves, 11 de octubre de 2018

Como ir de la isla de Phu Quoc (Vietnam) a Sihanoukville (Camboya)

›
E n este post hablaré sobre la forma de cómo ir de la isla de Phu Quoc (en Vietnam) a la costa de Sihanoukville (Camboya). Para aquel qu...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.